2014年全校西班牙语专业四级水平测试真题
- 1、下载文档前请自行甄别文档内容的完整性,平台不提供额外的编辑、内容补充、找答案等附加服务。
- 2、"仅部分预览"的文档,不可在线预览部分如存在完整性等问题,可反馈申请退款(可完整预览的文档不适用该条件!)。
- 3、如文档侵犯您的权益,请联系客服反馈,我们会尽快为您处理(人工客服工作时间:9:00-18:30)。
I. Prueba del uso de los artículos y combinación de artículo y preposición. Entre las opciones dadas para rellenar los espacios en blanco señala la acertada. (6 puntos, 0.4x15)
i) A __1__ día siguiente continuamos nuestro viaje a la Playa del Carmen donde nos
alojamos en __2__ hotel pequeño, pero muy bonito. La Playa del Carmen es __3__ punto de __4__ encuentro de muchos turistas, ya que desde allí se puede
ii) Con __6__ fin de mejorar el tráfico de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, jefe de gobierno de esta ciudad, anuncia medidas destinadas a corregir los problemas de __7__ tráfico que sufre __8__ ciudad porteña. Señala que estas reformas fomentarán __9__ transporte público y están destinadas a disminuir
iii) Los humanos representamos una mínima parte de __11__ especies, ya que, según algunos cálculos, pueden existir entre tres y cien millones de ellas, de las cuales __12__ gran cantidad ni tan siquiera ha sido descubierta por nosotros todavía. Sin embargo, con más de seis mil millones de __13__ individuos abusando constantemente de los recursos de la Tierra, los seres humanos no paramos de conquistar terreno y de destruir hábitats (生存环境) de __14__ resto
II. Prueba del uso de las preposiciones. Entre las opciones dadas para rellenar los espacios en blanco señala la acertada. (6 puntos, 0.4x15)
i) Es tarde __16__ llamar a Manolo Muñoz, aunque, a veces, se acuesta pasadas las
doce.
16. A. por B. de C. a D. para
ii) Aseguraron que, __17__ corto plazo, nos darían una respuesta definitiva.
17. A. a B. hasta C. en D. desde
iii) Siento decirte que no basta __18__ tus buenos propósitos. Debes cumplir lo que prometes.
18. A. a B. para C. con D. sin
iv) Como la maleta pesaba mucho, la tuvieron que subir __19__ todos.
19. A. en B. por C. sobre D. entre
v) Los Vázquez se gastan la mitad del sueldo __20__ pagar los colegios de los niños.
20. A. a B. en C. con D. de
vi) ¡Dejadme en paz! No estoy __21__ bromas.
21. A. con B. para C. en D. por
vii) __22__ una encuesta (调查) realizada por teléfono, las dos terceras partes de los entrevistados salen de viaje turístico una vez al año.
22. A. Desde B. En C. Según D. Para
viii) __23__ mi punto de vista, es un monasterio románico digno __24__ ser
__25__ __26__
a __27__ aceptar la oferta de su editor, pero no se atrevió __28__
–No, ¿qué?
–¡Que __29__ más de veinte años __30__ casados Mari Paz y Javier se han
III. Prueba de las formas verbales. Entre las opciones dadas para rellenar los espacios en blanco señala la acertada. (20 puntos, 0.5×40)
i) Al final no fuimos a Mallorca. Nos __31__ pero no pudimos ir, porque Javier
__32__ enfermo.
31 A. había gustado B. gustó C. gustaría D. habría gustado
32 A. se puso B. se pondría C. se ponía D. se pone
ii) En este restaurante __33__ muy bien, pero, desde que __34__ de cocinero, ya no se come tan bien.
33 A. se come B. se comía C. se comió D. se ha comido
34 A. cambian B. ha cambiado C. se había cambiado D. han cambiado
iii) Si vosotros __35__ hacerlo, __36__, pero conmigo no __37__. Bastantes problemas tengo yo ahora como para hacer tonterías.
35 A. queréis B. quisierais C. queríais D. queráis
36 A. lo hacéis B. lo hagáis C. hacedlo D. haciéndolo
37 A. contáis B. contéis C. contad D. contaréis
iv) Ante el comportamiento excesivamente familiar del invitado, la señora de la casa, __38__ que el invitado __39__ al servicio, le comenta al marido:
–¡Qué educación! Parece como si __40__ en su casa.
38 A. aprovechada B. aprovechando C. está aprovechando D. ha aprovechado
39 A. iba B. vaya C. yendo D. ha ido
40 A. está B. esté C. estaría D. estuviera
v) Las botas nuevas no me __41__ nada. La próxima vez que __42__ algo de mi interés en una tienda de esa marca, me lo __43__ dos veces antes de entrar.
41 A. duran B. duraban C. han durado D. durarían
42 A. veo B. vea C. se ve D. veré
43 A. pienso B. piensa C. pensaré D. pensaría
vi) Clemente Yerovi __44__ presidente de Ecuador en 1966. Era un hombre cordial, inteligente y culto. __45__ mucho de economía, no es que __46__ a la universidad, sino porque desde joven __47__ en tareas de comercio, agricultura e industria.
44 A. era B. fue C. ha sido D. había sido
45 A. Sabía B. Supo C. Sabría D. Había sabido
46 A. fue B. había ido C. fuera D. hubiera ido
47 A. practicó B. practicara C. había practicado D. hubiera practicado vii) –Oye, ¿tú sabes si a Maribel le pasa algo? ¡Está rarísima! Le he preguntado si __48__ a desayunar con nosotros y me ha contestado de forma fatal.
–Sí, la verdad es que desde __49__ unos días estámuy rara. Pero mira, no le vamos a decir nada, que __50__. Ya se le pasará.
48 A. vendría B. ha venido C. haya venido D. viniera
49 A. hacen B. hace C. hacían D. hacía
50 A. se fastidia B. se fastidie C. se fastidiará D. se ha fastidiado viii) Había oído mencionar su nombre, pero la primera vez que la __51__ __52__ un rato antes de subir al barco. Mi familia había venido a despedirme y yo __53__ emocionado, no porque __54__ a Buenos Aires a pasar una semana con mis primos, sino porque nunca __55__ sin compañía al extranjero.
51 A. vi B. veía C. vio D. vieron
52 A. fuera B. fue C. era D. había sido
53 A. estaba B. estuve C. estaría D. estuviera
54 A. viajé B. viajaba C. viajaría D. viajara
55 A. iba B. había ido C. iría D. fuera
ix) Cierta noche de invierno __56__ a su puerta, y el tendero vio a un chico descalzo y muy sucio, que lo __57__ muy fijo con sus brillantes ojos negros.
– ¿__58__ indicarme quién es el tendero Ezequiel? –dijo–. Vengo de muy lejos, para traerle una carta importante.
–Yo soy Ezequiel –contestó el tendero–. Pero no __59__ engañarme, porque no tengo amigos ni parientes, y nadie me __60__ a un muchacho como tú para traerme ninguna carta.
__61__ a cerrarle la puerta en las narices; pero el muchacho, que era escurridizo (滑溜的) como un pez, __62__ por la rendija (缝隙) empujándole y riéndose.
56 A. llamó B. llamaban C. llamaron D. se llamaban
57 A. habría mirado B. miraba C. mirase D. había mirado
58 A. Pudiera B. Podrá C. Podría D. Pueda
59 A. intentes B. intenta C. intentarías D. intentará
60 A. envía B. enviaba C. envíe D. enviaría
61 A. Fue B. Iba C. Iría D. Estaba yendo
62 A. hubiese penetrado B. penetraba C. ha penetrado D. había penetrado x) Una cosa incomprensible de la informática es que le __63__ a uno a escribir mal.
Todo junto, sin acentos, sin mayúsculas, sin eñes. Los habitantes del correo electrónico y de Internet en general __64__ afásicos (患失语症的), como si les __65__ un golpe en la cabeza. Al principio uno se rebela, pero __66__ un momento en que si __67__ en utilizar las mayúsculas, los acentos, las eñes, incluso la sintaxis, en el espacio cibernético, te __68__ por un psicópata (神经病).
No sabe uno cómo explicar que __69__ mal es imposible pensar bien. Pero quizálo que __70__ tras las disposiciones de todo junto, sin acentos, sin mayúsculas, sin eñes, sin sintaxis, se resume en esta otra: sin pensamiento, por favor.
63 A. obliga B. obligue C. obligan D. obliguen
64 A. se parecen B. se parecerán C. parecen D. parecerán
65 A. diera B. dieran C. hubieran dado D. hubiera dado
66 A. llega B. llegan C. ha llegado D. han llegado
67 A. persistas B. persistes C. persistirás D. persistieras
68 A. tomarás B. vas a tomar C. toman D. es tomado
69 A. se escribe B. escribe C. escribir D. escribiendo
70 A. esconde B. ha escondido C. se esconde D. se ha escondido IV. Prueba del léxico. Entre las opciones dadas para rellenar los espacios en blanco señala la acertada. (10 puntos, 0.5×20)
i) La conquista de Granada a los árabes fue difícil y __71__ prácticamente diez años.
El interés de los Reyes Católicos por conquistarla __72__ principalmente al carácter simbólico que tenía la ocupación árabe. Así __73__ a casi ochocientos
años de la España musulmana.
71 A. tardó B. siguió C. permaneció D. duró
72 A. debió B. se debió C. se atribuyó D. contribuyó
73 A. comenzó B. se definió C. se puso fin D. se prolongóii) La familia actual se ha reducido, el número de hijos cada vez es __74__, y es fácil __75__ que cuando mis hijos se casen y tengan hijos, mis nietos no __76__ con tantos primos para jugar como tuvimos la mayoría de nosotros.
74 A. menor B. menos C. mayor D. más
75 A. pensar B. imaginar C. reflexionar D. considerar
76 A. dispondrán B. tendrán C. contarán D. encontrarán iii) Yo escondía los libros __77__ mi colchón y esperaba a que mi padre hubiera salido o estuviese dormido para poder leer. En una ocasión me __78__ leyendo de noche y, furioso, él me __79__ el libro de las manos y lo __80__ por la ventana.
77 A. abajo B. debajo de C. debajo D. de abajo
78 A. miró B. asombró C. chocó D. sorprendió
79 A. extrajo B. llevó C. arrancó D. separó
80 A. tiró B. metió C. impulsó D. atravesó
iv) El pueblo gitano __81__ su historia de forma oral. Esta historia está __82__ de injusticias, misterios y miedo. Los gitanos han sufrido durante siglos el trato brutal de los __83__ y la marginación de la sociedad. Por estas razones, los gitanos son muy cautelosos, e __84__ desconfían del poder. Para los gitanos, la familia es muy importante. Además, tienen una fuerte __85__ de que todos son de un mismo pueblo.
81 A. ha trasladado B. ha transportado C. ha transmitido D. ha publicado
82 A. cubierta B. sobra C. harta D. llena
83 A. gobernantes B. gobernadores C. dirigentes D. directores
84 A. incluido B. incluso C. inclusivo D. incluyendo
85 A. conciencia B. mente C. confianza D. cuenta
v) Mario era un muchacho de altos ideales. Leía mucho y todo lo analizaba para __86__ sus propias conclusiones. A pesar del mundo burgués en que __87__ se decidióa __88__ otro camino. Cuando aprobóel último examen, andaba procurándose un empleo para ganarse la vida por su propia cuenta. __89__ a ser un buen ingeniero. Todo eso le __90__ mucho respeto entre sus amigos.
86 A. llegar B. hallar C. sacar D. conducir
87 A. desarrollaba B. habitaba C. se metía D. se movía
88 A. elegir B. seleccionar C. optar D. hacer
89 A. Intentaba B. Ambicionaba C. Aspiraba D. Suspiraba
90 A. merecía B. ofrecía C. brindaba D. prestaba
V. Hay un error en alguna de las partes subrayadas de las oraciones, señálalo. (10 puntos, 1×10)
91. Era la hora del almuerzo pero nadie comía (A). Salvos (B) los niños, que
masticaban el pan con (C) chorizo. Todos guardaban silencio y asomaban la cabeza hacia (D) un mismo punto.
92. Más de (A) 2.000 millones personas (B) del mundo viven en la era digital.
Pueden acceder a un vasto universo de información, comunicarse a (C) escaso o ningún costo con familiares y amigos, así como conectarse con otros con los (D) que pueden cooperar de nuevas maneras.
93. La relación entre (A) la medicina y la meteorología es muy antigua; ya
Hipócrates estaba seguro de (B) que existiera (C) una relación muy estrecha; a (D) la misma conclusión habían llegado los maestros de la tradición china.
94. Es verdad que muchos niños ahora dominen (A) el uso de un iPad mucho antes
de que tengan (B) la edad necesaria para ir a la escuela. Aun (C) así, una muy buena parte de la información que recibimos por Internet, correo electrónico y mensajes de texto está (D) basada en el lenguaje.
95. Los países en desarrollo siguen pidiendo (A) compensaciones por la
contaminación ambiental de las potencias y éstas no quieren comprometerse nada
(B). La Tierra padece (C) desastres naturales cada vez más intensos (D) ante la
pasividad de todos.
96. También se observó que en los últimos ocho años la cantidad de menores de (A)
25 años que fuman (B) se redujo 5% (C). Pero, en contraposición, el consumo
aumentó (D) en la población de 45 a 65 años.
97. Cuando estamos alegres nos conectamos (A) más fácilmente con sentimientos
positivos como la (B) solidaridad y cooperación, los (C) problemas nos parecen más pequeños, vemos el lado bueno de las cosas, y sentimos (D) poderosos.
98. Las dificultades de aprendizaje en el niño implican sufrimiento y afectan a (A)
su calidad de vida asícomo también lo (B) de sus padres. De allí(C) la importancia de tener en cuenta los aspectos emocionales del niño cuando se presenta (D) con estas dificultades.
99. Lo normal (A) es que un gato adulto pese entre 3 y 5 kilos, aunque las razas
grandes pueden llegar a (B) superar al (C) 6 kilos. Las hembras suelen pesar menos que los (D) machos.
100. El estudio es vivido como una obligación moral de los jóvenes hacia los padres, sin embargo, (A) hacia la sociedad. El estudio se relaciona con poder (B) cumplir aspiraciones (C) incumplidas de los propios (D) padres.
VI. Lee el siguiente texto y pon en la hoja de respuesta las soluciones de los ejercicios que se dan. (34 puntos)
Pequeños inventos, grandes cambios
La historia de la humanidad está llena de pequeños inventos que han cambiado la vida de muchas personas. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil
imaginar cómo era la vida antes de que existieran(101), ya que han llegado a ser absolutamente imprescindibles. Curiosamente, muchos de esos inventos son españoles. (párrafo 1)
¿Qué tienen en común una fregona (拖把) y una jeringuilla (注射器) desechable? Muy sencillo: su (102) inventor. Manuel Jalón Corominas es el inventor de la fregona que miles de personas utilizan cada día en el mundo, asícomo de las agujas hipodérmicas (入皮的) o jeringuillas que se utilizan en millones de hospitales cada día. (párrafo2)
Todo comenzóen 1956 en un bar. Manuel Jalón era un joven ingeniero aeronáutico (航空的) que acababa de volver de un viaje a Estados Unidos. En su cabeza traía cientos de ideas para mejorar el sistema de vuelo de los aviones. Pero en una charla informal, un amigo le (103) sugirióque pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, de las mujeres (que entonces eran quienes realizaban las tareas domésticas) que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar(104) los suelos de rodillas. Manuel se lo(105) tomóen serio e inventó la fregona, compuesta por un mocho (拖布) que se moja para limpiar el suelo, y un palo largo para no tener que agacharse. La (106) creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares (飞机库) estadounidenses. La fregona significóuna mejora para la salud –ya no había que agacharse(107) ni entrar en contacto con el agua sucia –y también de las condiciones de trabajo en general. (párrafo 3)
Con el tiempo, Corominas fue introduciendo mejoras en su (108) invento, hasta que en 1964 aparecióla fregona tal como la conocemos hoy: ligera, sencilla y de plástico. Según cuentan algunos, a los turistas que visitaban España en aquella época les sorprendía este invento, pero volvían (109) a casa con una fregona en la maleta. Desde entonces, su uso se ha extendido por todo el mundo. Un dato curioso es que, al principio, a muchas señoras de la limpieza no les gustó (110) porque pensaban que iban a perder su trabajo. (párrafo 4)
Seguramente un palo pequeño dio más alegrías a su inventor, además de hacerlo rico. Si bien el palo de la fregona de Manuel Jalón mejoróla vida de muchas personas, el palo de Enric Bernat cambióla vida de muchos niños. (párrafo 5)
En los años cincuenta, Enric Bernat fundó una empresa de caramelos. Por aquella época los caramelos eran de colores llamativos. Los niños se los metían en la boca y muchas veces los sacaban para verlos de nuevo, para hablar con sus compañeros, para esconderlos de sus padres o, incluso, para guardarlos en los bolsillos de los pantalones.(párrafo 6)
Al observar(111) las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups, un nuevo caramelo, pero con palo. Por primera vez, los niños podían sacarse el caramelo de la boca sin tener que tocar lo con las manos (a menudo sucias de jugar en la arena). Fue una idea sencilla, pero cambió(112) la forma de comer caramelos en España y en el mundo. (párrafo 7) Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costaba(113) una peseta. Si bien esto equivale a menos de un céntimo de euro, el precio ya era muy elevado para la época: España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la (114) mantenía aislada del exterior. Este precio era parte de la estrategia escogida por la compañía, que quería vender su caramelo como un producto de calidad. (párrafo 8)
En un primer momento, la empresa pensó llamar lo(115) “gol”, por el parecido del caramelo con un balón de fútbol, pero no estaba convencida de que ese (116) fuera el nombre comercial adecuado, así pidióasesoramiento a una agencia de publicidad. Al final se decidieron por “chups”. Sin embargo, el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción que acompañaba al anuncio televisivo, cuya (117) letra decía: “Obtén alg o dulce para chupar, chupar, chupar como un chups. Es redondo y dura mucho. Chupa, chupa, chupa un chups.” La gente empezó por eso a llamar lo (118) “chupa-chups”, y es el nombre que tiene hasta hoy. (párrafo 9)
Como dato curioso, hay que decir que su (119) éxito no solo ha traspasado las fronteras del país, sino de la Tierra: los astronautas de la estación espacial MIR pidieron caramelos Chupa Chups. Otro dato curioso es que el logotipo (图标) de la marca lo (120) diseñó el pintor catalán Salvador Dalí, en solo una hora. Por último, cada día se fabrican cerca de 12 millones de chupa-chups, lo que significa nada menos que unas 17.000 toneladas al año. (párrafo 10) (774 palabras)
(Adaptación de Colección Marca España por José Ángel Gonzalo García de León)
Ejercicios:
i) ¿A qué se refieren o modifican las palabras subrayadas? Tratándose de verbo,
¿cuál es el sujeto? Entre las opciones dadas en cada caso señala la acertada.
(10 puntos, 0.5×20)
101. Muchas veces se trata de inventos muy sencillos y es difícil imaginar cómo era la vida antes de que existieran...
El sujeto de existieran es
A. desconocido / impersonal
B. inventos
C. muchas veces
D. personas
102. ¿Quétienen en común una fregona y una jeringuilla desechable? Muy sencillo: su inventor.
El posesivo su quiere decir
A. de una fregona y una jeringuilla desechable
B. de una fregona
C. de una jeringuilla desechable
D. de Qué
103. Pero en una charla informal, un amigo le sugirió que pensara también en cosas para mejorar la vida cotidiana de las personas...
El pronombre le se refiere a
A. Manuel Jalón
B. un amigo
C. su cabeza
D. el sistema de vuelo
104. ...que sufrían problemas de espalda por tener que limpiar los suelos de rodillas.
El sujeto de tener que limpiar es
A. las personas
B. las tareas domésticas
C. problemas de espalda
D. las mujeres
105. Manuel se lo tomó en serio e inventó la fregona...
El pronombre lo se refiere a
A. un amigo
B. realizaban tareas domésticas
C. sufrían problemas de espalda
D. lo que le sugirió el amigo
106. La creó a partir de un sistema de limpieza que se utilizaba en los hangares (飞机库) estadounidenses.
El pronombre la representa a
A. compuesta
B. sistema de limpieza
C. la fregona
D. una mejora
107. La fregona significó una mejora para la salud –ya no había que agacharse ni entrar en contacto con el agua sucia–...
El sujeto de agacharse es
A. la fregona
B. desconocido / impersonal
C. la salud
D. el palo
108. ...Corominas fue introduciendo mejoras en su invento...
El posesivo su quiere decir
A. del tiempo
B. de la fregona
C. de mejoras
D. de Corominas
109. ...pero volvían a casa con una fregona en la maleta.
El sujeto de volvían es
A. algunos
B. los turistas
C. los españoles
D. desconocido / impersonal
110. ...a muchas señoras de la limpieza no les gustó porque pensaban que iban a perder su trabajo.
El sujeto de gustó es
A. la fregona
B. un dato curioso
C. la limpieza
D. su trabajo
111. Al observar las costumbres de los niños, a quienes conocía bien, Bernat tuvo la idea de crear el chupa-chups...
El sujeto de observar es
A. Bernat
B. padres
C. empresa
D. desconocido / impersonal
112. ...pero que cambió la forma de comer caramelos en España y en el mundo. El sujeto de cambió es
A. empresa
B. Bernat
C. idea
D. la forma
113. Los primeros chupa-chups eran de siete sabores y cada uno costaba una peseta.
El sujeto de costaba es
A. cada chupa-chups
B. cada sabor
C. una peseta
D. cada niño
114. España no era aún una economía desarrollada y la dictadura la mantenía aislada del exterior.
El pronombre la representa a
A. la época
B. España
C. economía
D. dictadura
115. En un primer momento, la empresa pensó llamar lo“gol”...
El pronombre lo se refiere a
A. precio
B. caramelo
C. momento
D. balón
116. ...pero no estaba convencida de que ese fuera el nombre comercial
adecuado...
El pronombre ese se refiere a
A. “gol”
B. parecido
C. el caramelo
D. balón
117. ...el nombre se convirtió en “chupa-chups” por la canción q ue acompañaba al anuncio televisivo, cuya letra decía...
El antecedente (先行词) del relativo (关系词) cuya es
A. “chupa-chups”
B. canción
C. anuncio televisivo
D. letra
118. La gente empezó por eso a llamar lo“chupa-chups”...
El pronombre lo se refiere a
A. anuncio televisivo
B. “chupa-chups”
C. chups
D. nombre
119. Como dato curioso, hay que decir que su éxito no solo ha traspasado las fronteras del país...
El posesivo su quiere decir
A. de Enric Bernat
B. del anuncio televisivo
C. del dato curioso
D. del caramelo chupa-chups
120. Otro dato curioso es que el logotipo de la marca lo diseñó el pintor catalán Salvador Dalí...
El pronombre lo representa a
A. anuncio televisivo
B. otro dato curioso
C. logotipo
D. Salvador Dalí
ii) Entre las posibles interpretaciones de las siguientes palabras señala la acertada según el contexto. (6 puntos, 0.5 × 12)
121. imprescindibles (palabra extraída del párrafo 1)
A. insensibles
B. necesarios
C. imprecisos
D. imaginables
122. desechable (palabra extraída del párrafo 2)
A. aprovechable
B. aceptable
C. multifuncional
D. destinado a ser usado solo una vez
123. agacharse (palabra extraída del párrafo 3)
A. rendirse
B. mancharse
C. inclinarse
D. acostarse
124. introduciendo (palabra extraída del párrafo 4)
A. presentando
B. entrando
C. añadiendo
D. metiendo
125. se ha extendido (palabra extraída del párrafo 4)
A. se ha difundido
B. se ha extinguido
C. se ha prolongado
D. se ha aumentado
126. tocar (palabra extraída del párrafo 7)
A. coger
B. acercar
C. chocar
D. acariciar
127. dictadura (palabra extraída del párrafo 8)
A. posición
B. distancia
C. control militar
D. autoridad absoluta
128. aislada (palabra extraída del párrafo 8)
A. protegida
B. separada
C. rodeada
D. libre
129. estrategia (palabra extraída del párrafo 8)
A. decisión
B. arte
C. consideración
D. prudencia
130. parecido (palabra extraída del párrafo 9)
A.semejanza
B. apariencia
C. relación
D. identidad
131. asesoramiento(palabra extraída del párrafo 9)
A. permiso
B. consejo
C. propaganda
D. orden
132. ha traspasado (palabra extraída del párrafo 10)
A. ha transmitido
B. ha trasladado
C. ha superado
D. ha atravesado
iii) Entre las opciones dadas señala la más adecuada a cada caso según el contenido del texto. (puntos, 1×10)
133. “Muchas veces se trata de inventos muy sencillos” (párrafo 1), quiere decir que esos inventos ______
A. tienen poco valor.
B. son insignificantes.
C. no son complicados ni difíciles.
D. no ostentan adornos ni artificio.
134. Manuel Jalón inventó la fregona porque ______
A. era ingeniero y aprendió mucho en EE UU.
B. tomó la sugerencia de su amigo.
C. su mujer sufría problemas de espalda.
D. quería librar a su mujer de los quehaceres cotidianos.
135. El mayor beneficiario por la invención de la fregona es ______
A. el ama de casa.
B. el mismo inventor.
C. el amigo del inventor.
D. el suelo del hangar.
136. Los turistas que visitaban España en aquella época se sorprendían de la fregona inventada en este país porque ______
A. era ligera, sencilla y de plástico.
B. era cosa tan exótica.
C. les gustó mucho.
D. era lo más específico de España.
137. Muchas mujeres de la limpieza no estaban contentas con la fregona recién
inventada ya que ______
A. era muy costosa.
B. era muy pesada.
C. les suponía más tarea de limpieza.
D. reduciría demanda de mano de obra.
138. “El palo de Enric Bernat cambió la vida de muchos niños”, porque ______
A. los niños ya pudieron sacarse el caramelo de la boca sin tocarlo.
B. los caramelos con palo tenían más sabores y costaban menos que otros.
C. se dieron a los niños más posibilidades de elección.
D. los caramelos con palo les servían también como juguete.
139. La particularidad del caramelo creado por Enric Bernat principalmente consiste en ______
A. los colores llamativos.
B. el palo que lleva.
C. su denominación interesante.
D. la posibilidad de sacarlo de la boca.
140. Al principio chupa-chups se vendía a una peseta, menos de un céntimo del euro actual, en aquella época era ______
A. caro.
B. barato.
C. barato, si se compraban los siete sabores a la vez.
D. caro, si se compraba cada vez uno.
141. Los primeros chupa-chups se vendían a precio de una peseta, porque la compañía quería ______
A. que todos los niños pudieran adquirirlo.
B. indicar la excelente calidad de su producto.
C. manifestar lo sencillo de su producto.
D. ocupar más mercado.
142. El nombre “chupa-chups” se dio al caramelo de Enric Bernat por ______
A. una agencia de publicidad.
B. los astronautas de la estación espacial MIR.
C. Salvador Dalí.
D. el público.
iv) Traduce en chino las partes de letras en negrilla del texto (los párrafos 5 y 6).
(8 puntos)
【请在答题纸上“西译汉”部分作答】。